Junio 25, 2024
Clima
13°c Máxima
13°c Mínima

UAEM presenta plan contra la inseguridad

IMPULSO/ Miguel A. García
Toluca

  • El Programa Integral de Seguridad y Protección Universitaria es una nueva estrategia para cuidar a la comunidad estudiantil.

El Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera Baca, informó que los estudiantes universitarios de al menos cuatro municipios se encuentran vulnerables a la delincuencia, pues sus espacios educativos están en localidades de alto riesgo.

Para hacerle frente a la escalada de violencia que se vive en todo el territorio estatal, la autoridad presentó el programa Integral de Seguridad y Protección Universitaria, nueva estrategia que busca garantizar el cuidado de la comunidad estudiantil.

Señaló que, hasta el momento, han detectado ocho espacios con el mayor grado de vulnerabilidad, que en algunos casos coinciden con las demarcaciones que tienen decretada la Alerta de Género, resaltando además los casos graves de Ecatepec, Toluca, Chimalhuacán y Valle de Chalco.

El nuevo plan de acción busca garantizar la protección de estudiantes, docentes y trabajadores con seis ejes de acción, salvaguarda de la comunidad y su patrimonio, abatir riesgos potenciales sobre el consumo juvenil de drogas o malas conductas, elevar la calidad de la protección civil, perfeccionamiento de los protocolos de actuación además del fomento a la denuncia.

“Nadie mejor que nosotros para cuidarnos, los universitarios rechazamos cualquier forma de violencia dentro y fuera del campus”, declaró el Rector.

Estas medidas incluyen el fortalecimiento de la coordinación institucional mediante reuniones mensuales con la secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno del Estado.

“Lla seguridad de nuestro estado como la de nuestra casa favorecen a una dinámica de protección preventiva; todos reconocemos la necesidad de estar unidos y alertas ante el asedio de la criminalidad”, agregó el funcionario estatal.

Asimismo, se lanzará la aplicación móvil “SoS UAEM”, la cual operará para conocer la ubicación georeferenciada de los alumnos, desde el apoyo de la Secretaría de Seguridad, hasta la promoción de los protocolos en contra del acoso escolar, sexual y laboral.

Etiquetas: