Junio 30, 2024
Clima
13°c Máxima
13°c Mínima

Sistema Anticorrupción, un logro importante

IMPULSO/ Adrián Mendoza
Toluca

Acuerdos políticos en el Congreso logran avance en las leyes que apoyan el desarrollo de la entidad, expresó el presidente de la JUCOPO, Cruz Juvenal.

El presidente de la JUCOPO, Cruz Juvenal Roa Sánchez, destacó que el sistema Estatal Anticorrupción en el Estado de México es uno de los logros más significativos de la LIX Legislatura local por ser una de las entidades federativas que van en tiempo y cumpliendo el ordenamiento nacional.

El Legislador líder de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) destacó que el acuerdo político que existe actualmente en el Congreso Local no tiene precedentes porque han sido una Legislatura con diferencias, pero, cuando de los diputados de todas las corrientes políticas suman sus ideas, se logra una cohesión jurídica en beneficio de los mexiquenses.

Detalló que, “hoy en día, somos uno de los estados que ya casi concluimos con todo el proceso y sólo nos faltan dos pasos para poderlo concluir, uno es la instalación e integración del comité de participación ciudadana y otro nombrar al secretario técnico de ese comité, que ya dependerá de ellos”.

Juvenal Roa indicó que “la gobernabilidad, la cordialidad y la construcción de acuerdos que hemos logrado con los setenta y cinco diputados muestra el acuerdo”. Por otro lado, manifestó que la ratificación del titular del Órgano Superior de Fiscalización estatal (OSFEM) y el nombramiento del fiscal general de justicia estatal demuestra que los legisladores estatales construyen acuerdos.

Detalló que, en estos dos años de ejercicio legislativo, las fuerzas políticas han demostrado el interés por mejorar la vida de los mexiquenses, puesto que las iniciativas y decretos han sido aprobadas por unanimidad de votos, muy pocas han sido por mayoría, ello muestra que la LIX Legislatura estatal se compromete a construir gobernanza.

Para finalizar, Cruz Roa dijo que el tema del presupuesto para el ejercicio fiscal 2018 está pendiente, porque la administración pública es nueva y en esta ocasión la ley establece que el congreso local tiene hasta el 30 de diciembre para poder abalanzar, estudiar y aprobar dicho proyecto de presupuesto.

Etiquetas: