IMPULSO/ Redacción
Toluca
Aída Díaz del Río, investiga si la alcaldesa de Atizapán de Zaragoza, la panista Ana Balderas, ex diputada local de familia aristócrata, pues llama la atención su vestuario de un costo cercano al millón de pesos, lo cual es ofensivo cuando se supone que su salario mensual es de 72 mil pesos. Investiga si este rumor es verdad, pues, para comprarse vestimenta de este costo, se requiere de casi un año de trabajo como Alcaldesa.
Entrevista a la Edil y pregúntale dónde compra el vestuario con el que atiende a la ciudadanía de este municipio, por cierto, uno de los más importantes del estado. Que te diga si dentro de su manifestación de bienes está incluída su ropa.
Adrián Mendoza, entrevista al Secretario de movilidad mexiquense, Isidro Pastor Medrano, y pregúntale qué respuesta tendrá esta dependencia a los taxistas que ayer se manifestaron en la capital mexiquense y en otros municipios de la zona del valle y oriente de la entidad para exigir un diálogo con el Gobernador y solicitarle que recule en la iniciativa de ley que los obliga a pasar de operadores a accionistas de una empresa, así como que no entre la modificación al libro Séptimo del Código Administrativo, que menciona que no podrán ofrecer el servicio de taxi unidades más antiguas al 2008, lo cual le traería problemas a más del 60 por ciento de los concesionarios. Pregúntale si ya tienen un padrón de cuántos taxis operan en la entidad mexiquense.
Patricia López Vences, realiza una encuesta entre la población del Valle de Toluca y pregúntales si tienen conocimiento de que el próximo año se realizarán las elecciones para elegir al Gobernador del Estado de México, que te digan si han escuchado quiénes son los aspirantes a ser los abanderados de sus partidos políticos. Pregúntales si les suenan los nombres de Alfredo del Mazo, Carolina Monroy, Ana Lilia Herrera, José Manzur. Pregúntales si les suena Juan Zepeda, Juan Carlos Núñez y Eduardo Nery y si saben de qué partido son.
Miguel A. García, entrevista al secretario general de gobierno, José Manzur, y pregúntale si ya son comunes los linchamientos en la entidad, pues los vecinos indican que los elementos policiacos están en contubernio con los delincuentes. Pregúntale qué es lo que está fallando dentro de los programas de seguridad, ya que la población no les tiene confianza, especialmente a los que se aplican en el valle de México, donde los focos rojos se incrementan diariamente, según argumenta la población que es objeto de asaltos en la calle y en el transporte, de robo de vehículos y a casa habitación.