Junio 26, 2024
Clima
12°c Máxima
12°c Mínima

Inversión de 120 MDP para 4 mil 800 proyectos productivos

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó paquetes del Programa de Fomento de proyectos al Autoempleo.

Julio César Zúñiga Mares/Atlacomulco

Tras entregar paquetes del Programa Fomento al Autoempleo a beneficiarias y beneficiarios de siete municipios del norte del estado, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio a conocer que su administración está destinando una inversión de 120 millones de pesos para impulsar más de 4 mil 800 proyectos productivos en distintas partes del Estado de México, como parte de las estrategias implementadas para la reactivación de la economía.

“Y a lo largo de todo el estado vamos a estar entregando este programa, que lleva la Secretaría del Trabajo, y que nos ayuda a apoyar e impulsar a algunas familias como ustedes a que crezcan sus actividades, sus comercios, sus negocios, a que los equipen mejor, a que produzcan más inclusive”, apuntó.

En esta jornada de trabajo celebrada en la Escuela Normal de Atlacomulco “Profra. Evangelina Alcántara Díaz”,  el mandatario estatal admitió que hoy en día su gobierno enfrenta dos grandes retos, el primero, atender los problemas de salud que prevalecen a causa de la pandemia; y el segundo, apoyar a la economía de las familias, de distintas formas; como este programa del Autoempleo, indicó, que es una de las mejores opciones para apoyar a la economía de las familias y el buen desarrollo para los beneficiarios de este programa.

“Hoy tenemos que apoyar el empleo de muchas formas, lo hicimos hace algunos meses con un programa de Apoyo al Desempleo, en donde más de 50 mil mujeres y hombres que perdieron su trabajo, recibieron un apoyo económico para salir adelante los meses más difíciles de la pandemia. Un programa que debemos de seguir impulsando para muchas familias que todavía no han logrado recuperar su trabajo”, resaltó.

Adicionalmente, añadió, se apoyó con créditos para las pequeñas empresas, los pequeños comercios, para que pudieran continuar, incluso hasta pagando la renta, porque como no se generaban recursos para pagar la renta. “Lo hicimos también con créditos un poco más grandes para las pequeñas y medianas empresas, para que conservaran lo más posible su plantilla laboral y no tuvieran que hacer recortes en la plantilla laboral”.

Del Mazo Maza destacó tambien las diferentes alternativas de capacitación que ofrece el Gobierno del estado a través de las escuelas de Artes y Oficios, para el fomento del emprendimiento y que los beneficiarios puedan ser más eficientes en la producción, o para aprender inclusive por primera vez algún oficio al igual que los más de 400 mil mujeres y hombres que, a través de las EDAyOS ya han aprendido, a lo largo de estos tres años.

En este sentido, reiteró que este tipo de apoyos es algo muy útil en todo momento; no obstante, consideró que hoy más que nunca, que vivimos una situación en donde se han perdido muchos empleos a causa de la pandemia, donde han cerrado negocios, han cerrado comercios, donde empresas han tenido que recortar su plantilla laboral, y en el caso de nuestro país, la pérdida de empleos afecta a las familias, pero en especial afecta a las mujeres.

Se han graduado 400 mil personas de distintos cursos impartidos por el Instituto de capacitación y Adiestramiento Industrial