Junio 15, 2024
Clima
24°c Máxima
24°c Mínima

Homenaje a Guadalupe Cárdenas

Impulso/ Redacción
Toluca

: En la FILEM 2019. Escritora, narradora y poeta de amplia trayectoria, que ha impulsado la literatura mexiquense.

Charlas, talleres y números artísticos complacen a visitantes

Los trabajos de la Feria Internacional del libro del Estado de México (FILEM) 2019 continúan con éxito y en su sexto día de actividades, la poesía, la música y la creatividad en los talleres fueron los elementos que estudiantes, académicos y público en general disfrutó en el Centro Cultural Toluca.
Desde temprana hora inició el taller “Habitando la poesía”, el cual fue conducido por Rocío del Pilar Correa, quien mediante el juego de la “papa caliente”, hizo participar a las y los presentes para que eligieran una tarjeta de imágenes como la luna, la esperanza y el amor, para que pudieran dar su significado poético y posteriormente leer un poema de Jaime Sabines con el tema de la tarjeta.
Uno de los eventos destacables fue el homenaje a Guadalupe Cárdenas, para celebrar su vida y obra.
Escritora, narradora y poeta de amplia trayectoria, que desde 1969 radica en Toluca y ha impulsado la literatura mexiquense. La acompañaron, para dar lectura a su obra, los autores del FOEM, Benjamín Araujo, Flor Cecilia Reyes y Elianne Santiago.
Muchos han sido los talleres en los que participan chicos y grandes, como el “Creando nuestro libro” y “Kimishibai”, en los cuales la gente de todas las edades, ejercitan su creatividad, la cual queda plasmada en sus trabajos finales.
Por ejemplo, hacer un Kamishibai, que quiere decir “teatro de papel”, estilo de narración oral de origen japonés, en el cual mediante láminas ilustradas el narrador va contando un cuento mostrando los dibujos. Se utiliza como técnica para despertar la imaginación y la fantasía entre los oyentes, al tiempo que se fomenta el gusto por la lectura.