Ante la posibilidad
de que se haga un documental o un libro sobre la venta del avión
presidencial, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió el inicio de la
historia y de pasó criticó -sin mencionar su nombre- al expresidente Felipe
Calderón, porque su gobierno se compró la aeronave.
“Da para una novela por el surrealismo, pero que se tomen en cuenta que
esta historia comenzó cuando: erase una vez un gobierno faraónico que sus
monarcas se trasladaban en aviones de lujo, así tiene que empezar.
“Y uno de ellos por agraciar a otro, a sus sucesor en el trono, decidió
dejarle de regalo el mejor avión había en ese entonces en el mundo que no le
tenía ni Obama”, dijo el mandatario al soltar una sonora carcajada.
En el caso que se decida rifar la aeronave, el presidente López Obrador comentó
que el ganador tendrá una bolsa adicional de 500 millones de pesos que le
servirían para dos años de operación, mantenimiento, combustible,
estacionamiento (hangar) “porque en los memes jajaja, geniales,
buenísimos”, ironizó el mandatario.
Otro tema López Obrador afirmó que en el paquete de reformas al sistema de judicial, no habrá nada que signifique un retroceso.
“No se va a retroceder en nada, es libertad y democracia real y auténtica. Se inventan muchas cosas y si hubiera una iniciativa en ese sentido aquí ustedes presentan lo que un legislador propone y opinamos nosotros, pero no habrá nada que signifique retroceso”.
Al ser cuestionado las reformas al sistema judicial, en las cuales, de acuerdo con los borradores que se dieron a conocer, contemplan que víctimas puedan solicitar cateos, arraigos a todo tipo de delincuentes y el uso ministerial de pruebas obtenidas de forma ilícita.
“No tenemos información, voy a pedir que me actualicen, no estamos interviniendo para limitar ninguna reforma en lo judicial”, dijo.
El presidente López Obrador dijo que en el caso de delitos electorales lo que se busca es que no se use el presupuesto, que no haya compra de votos, que no se condicionen los programas sociales al apoyo político electoral de partidos y candidatos, que se acabe el reparto de despensas, que no se rellenen urnas, que no voten los difuntos, todo lo que se hacía.
“Si un presidente municipal, si un gobernador, si un mapache electoral comente un delito que signifique afectar la voluntad de los ciudadanos va a la cárcel si derecho a fianza, me canso ganso. No habrá ninguna ley reglamentaria que aminore o que permita evadir un castigo cuando se trata de un acto antidemocrático. Se acabó el fraude electoral”.
“El ganador del avió, tendrá una bolsa adicional de 500 millones de pesos que le servirían para dos años de operación, mantenimiento, combustible, estacionamiento (hangar), porque en los memes jajaja, geniales, buenísimos“.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Presidente