Junio 30, 2024
Clima
13°c Máxima
13°c Mínima

Aumentan casos de futbolistas en depresión

Los casos de jugadores que informan síntomas de depresión se dupicaron

Agencia SUN/CDMX

El número de futbolistas profesionales que informan síntomas de ansiedad y depresión ha aumentado considerablemente desde que las medidas para reducir la propagación del coronavirus causaron la suspensión de las actividades profesionales de futbol, según una encuesta realizada por FIFPRO y los Centros Médicos de la Universidad de Amsterdam.

El porcentaje de futbolistas profesionales que informan síntomas de depresión se ha duplicado.

Entre el 22 de marzo y el 14 de abril, FIFPRO y las asociaciones de jugadores nacionales afiliadas encuestaron a 1,602 futbolistas profesionales en países que habían implementado medidas drásticas para contener la propagación del coronavirus, como el confinamiento masivo en el hogar. 1.134 jugadores masculinos, con una edad media de 26 años, y 468 jugadoras, con una edad media de 23 años, participaron en la encuesta.

El 22% de las jugadoras y el 13% de los jugadores informaron síntomas consistentes con un diagnóstico de depresión. El 18% de las mujeres y el 16% de los hombres informaron síntomas consistentes con un diagnóstico de ansiedad generalizada. (En la mayoría de las investigaciones científicas, un mayor número de mujeres que hombres informan síntomas de depresión y ansiedad).

La encuesta encontró que el porcentaje de jugadores que informaron síntomas fue significativamente mayor entre aquellos preocupados por su futuro en la industria del futbol.

Otra encuesta de 307 jugadores, con una edad media similar, en diciembre y enero, reveló que el 11% de jugadoras y 6% de jugadores informaron síntomas consistentes con un diagnóstico de depresión.

Los jugadores fueron encuestados en Australia, Bélgica, Botswana, Dinamarca, Inglaterra, Finlandia, Francia, Irlanda, Malta, Países Bajos, entre otros.