• No obstante, la víctima no acudió al acto oficial; por parte de la CODHEM estuvieron presentes la Primera Visitadora General, Fabiola Manteca Hernández; el Visitador General con sede en Tlalnepantla, Saúl Francisco León Pasos, y el titular de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones y Proyectos, Salvador Valle Santana.
• El director general de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género de la SEMOV, Samuel Domínguez Alba, afirmó que la instancia está abierta para coincidir, convivir y trabajar de la mano con la CODHEM.
Tlalnepantla.- La Primera Visitadora General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Fabiola Manteca Hernández, atestiguó el acto en el que la Secretaría de Movilidad (SEMOV) del gobierno estatal, presentó una disculpa institucional por escrito, derivada de una Recomendación por la afectación a derechos humanos de un ciudadano durante un incidente en el transporte público; sin embargo, la víctima no acudió al acto de disculpa.
Ante el Visitador General con sede en Tlalnepantla, Saúl Francisco León Pasos; el titular de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones y Proyectos de la CODHEM, Salvador Valle Santana; y el director general de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género y representante del titular de la SEMOV, Samuel Domínguez Alba, la Delegada Regional de la SEMOV Naucalpan, Nazaret Carla García Osorio, entregó la disculpa por escrito a las autoridades de la CODHEM, y expresó que responde a hechos ocurridos el 17 de diciembre de 2019. El expediente de queja se inició en la CODHEM en abril de 2021.
A nombre de la presidenta de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, la Primera Visitadora General Fabiola Manteca Hernández, agradeció la intención, la voluntad y cumplimiento del punto recomendatorio con el que la SEMOV reconoce su responsabilidad, así como la actitud de cambio a través de acciones transformadoras implementadas en la nueva administración estatal.
Expuso que los concesionarios también son servidores públicos porque ofrecen un servicio que es obligación del Estado, por tanto, hubo omisión de la autoridad al no realizar las medidas necesarias para revisar el debido cumplimiento de la forma en que la empresa concesionaria prestaba el servicio, lo que conllevó a que la víctima resultara lesionada por la mala actuación del chofer de la unidad de transporte.