Abril 3, 2025
Clima
21°c Máxima
21°c Mínima

¡Qué Chulada! En riesgo la Paz Social por Covid 19

  • Los primeros ejemplos San Mateo Capulhuac, Almoloya de Juárez y San Felipe del Progreso

David Arellano Ortega

En la pasada entrega hablábamos sobre la incredulidad de la gente y como los gobiernos abonaban a la misma.

Subrayo el tema, en referencia a que el fin de semana han suscitado hechos lamentables en el Estado de México o por lo menos es lo que sabemos en éste momento.

Seguramente escuchaste o te llegó algún mensaje, específicamente un audio, donde decía que con la sanitización estaban esparciendo el virus de Covid 19, esté mensaje se esparció rápidamente, específicamente, a mí me llegó 4 veces por diferentes fuentes, es decir por diferentes contactos de watts app.

Lo grave del caso, no es sólo lo que dice, sino que la gente lo creé… Lamentablemente es la clase más vulnerable quien lo da por cierto, mientras las autoridades, reaccionan como siempre muy lento, en lo personal el mensaje a mí me llegó hace 2 semanas.

Entonces, la pregunta es ¿Las autoridades no sabían? Si la respuesta es: que efectivamente No lo sabían o que tenían conocimiento, pero cómo siempre fueron los últimos en reaccionar, en cualquiera de los dos casos es lamentable y no fue hasta que se da el primer suceso violento en San Mateo Capulhuac en Otzolotepec el pasado viernes 8 de Mayo, es cuando enciende las alertas de las autoridades, ya no digamos Municipales, si no Estatales y Federales, es cuando se dan cuenta de la magnitud del problema… ¡Qué Chulada!

El segundo brote es el que se suscita el pasado sábado 9 de mayo en San Miguel Ejido, comunidad pertenecientes a Almoloya de Juárez, podemos sumar también a San Felipe del Progreso, la pregunta que se desprende de dichos sucesos es: ¿qué hacen las unidades de inteligencia tanto estatales como federales? Es inconcebible que algunos de sus familiares o a ellos mismos no les haya llegado algún audio, pero hay distintas incógnitas que pueden desprenderse de dichos audios de desinformación, pero las que platearemos el día de hoy es por qué la falta de atención por parte de las autoridades para esclarecer las cosas y emitir comunicados en tiempo para evitar este tipo de sucesos.

Recuerdo que en algunos diplomados y en la especialidad escuchaba y leía una frase que decía “Comunicar es Gobernar” en la que concentra toda la razón de lo debe ser la estrategia de Comunicación Social Gubernamental y los gobiernos actuales pareciera que son novatos en la materia y que están aprendiendo en la marcha lo que se debe hacer, mientras tanto las personas impiden sanitizar los pueblos por ese tipo de mensajes, donde demuestra que un mensaje de audio es más poderoso que las autoridades… ¡Qué Chulada!

Los casos de Otzolotepec, Almoloya de Juárez y San Felipe del Progreso son un aviso de lo que puede pasar en días posteriores, la mente colectiva es irracional, así lo plantean distintos autores y la experiencia lo reafirma.

Hoy hablamos tan sólo de dos casos que surgieron por la misma causa y uno tras otro, lamentablemente como les decía en líneas anteriores los más vulnerables de la sociedad ante las Redes Sociales y mensajes de este tipo por watts app son las personas menos educadas, pero sobre todo demasiado crédula a los rumores y no así, a la información oficial, aunque toda la culpa no la tienen ellos, la tienen las autoridades, que al saber de lo que sucede no hacen nada y mucho menos, informan de lo que van hacer por beneficio de la sociedad o de los procedimiento… ¡Qué Chulada!

Las personas, la sociedad toman la información que tienen a la mano y hay que ser realistas prefieren ver la novela, la Rosa de Guadalupe o Como Dice el Refrán antes que ver 20 minutos de algún noticiero y ya ni se diga en internet… ¡Qué Chulada!, su principal fuente es el Facebook y no precisamente de medios serios que digan verdaderamente lo que sucede.

Esa es la realidad, aunque nos duela, es esa, lamentablemente estas primeras advertencias, para muchos van a pasar desapercibidas antes de implementar una campaña o una estrategia real de comunicación para enfrentar este tipo de incidentes que podrían llegar hacer una crisis, que podría desencadenar la muerte de personas y no hablo solamente de ciudadanos, sino de funcionarios que podrían ser linchados al hacer el trabajo de sanitización en favor de la sociedad y terminarían asesinados ante la necedad de la mentira, la desinformación y la falta de estrategia de las autoridades… ¡Qué Chulada!

El autor es Periodista de profesión, consultor en Imagen Pública y Comunicación Estratégica Gubernamental.