Febrero 4, 2025
Clima
3°c Máxima
3°c Mínima

Rehabilitados 320 centros de salud

La salud es una prioridad y va primero que nada, si no tenemos salud no hay nada más, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, luego de entregar la rehabilitación del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud de Otzoloapan (CEAPS), y 10 ambulancias para distintos Centros de Salud y hospitales de la Región Sur del Estado de México; informando que con este, se han mejorado las instalaciones de infraestructura y servicios de 320 Centros de Salud, durante 2019, de los mil 221 Centros de Salud.

El mandatario estatal añadió que la meta es que en un plazo de tres años, se concluya con la remodelación de los mil 221 Centros de Salud de la entidad. “Hoy estamos haciendo entrega a 10 municipios, como Otzoloapan, Amatepec, Joquicingo, Jocotitlán, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Ozumba, Luvianos, Atizapán y Otzolotepec, y esas ambulancias nos ayudan a seguir teniendo la infraestructura necesaria para ayudar a las familias”, añadió

“Sobretodo, cuando en comunidades que no tienen un hospital cerca, o que no tienen la posibilidad de atender algún problema de mayor gravedad, requieren trasladarse y necesitan tener las ambulancias que se requieren para poder trasladar a las personas que lo necesiten”, indicó.

Del Mazo Maza subrayó que es importante definir también los tiempos y algunas cuestiones que todavía están pendientes, pero lo más relevante es que el Estado de México se suma al proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de un servicio de salud para todos, gratuito, con un buen abasto de medicamentos, con los médicos necesarios para atender a las familias y con una buena infraestructura de salud; buscando que estén en buenas condiciones los centros, las clínicas, los hospitales y eso permita brindarles todos los servicios de salud para apoyar a sus familias.

Destacóque dentro del esfuerzo que está realizando la administración estatal por mejorar los sistemas de salud en el estado, el año pasado hubo más de 516 contrataciones para fortalecer la plantilla de médicos en el Estado de México;  y que gracias a las semanas de vacunación y a las 218 Ferias de Salud realizadas en 60 municipios el año pasado  en el Estado de México, se han podido erradicar algunas enfermedades muy riesgosas como es el sarampión, que suma ya muchos años que no se detectan casos de sarampión en el Estado de México.

Llevan más de 2 millones 200 mil vacunas aplicadas contra la influenza en esta temporada invernal, correspondiente a 80% de la meta.